Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como decisiones

¿Qué vas a hacer con Cristo?

Imagen
La Semana Santa es ocasión para recordar de manera muy especial la muerte y resurrección de Jesús el Cristo. Los personajes de las historias relacionadas con estos días nos permiten reflexionar y meditar en qué habríamos hecho nosotros de haber vivido en aquel tiempo, de haber conocido a Jesús personalmente y tener que decidir frente a él. ¿Qué tal usted? ¿Habría sido como Judas?, ¿cómo Pilato?, ¿cómo Pedro? O como Simón de Cirene que obligado le siguió cargando la cruz. ¿Habría sido como el ladrón incrédulo o el que se arrepintió? ¿El soldado que se burló o el que finalmente declaró su divinidad? Cada uno de estos personajes y otros más como José de Arimatea, María o Juan son una muestra de las diferentes acciones que cada uno puede tomar frente a Jesús. La letra de un himno cristiano reflexiona así:

Los ¡Ay! de Dios

Imagen
¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!

Jesús al Revés

Imagen
“Perder para ganar” “Morir para vivir” Jesús me confunde. Yo quiero ganar, pero él dice que para ello tengo que perder. Yo quiero vivir, pero él dice que para lograrlo debo morir... “¿Quieres ser el de más autoridad? Sirve a los demás.” “¿Quieres más?... entonces da más. Mas bienaventurado es dar que recibir” “Si buscas ser el primero puedes quedar último, y siendo el último podrás ser primero.” “Porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido.” “El que procura salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.”

¿Cómo saber si algo es bueno o malo?

Imagen
¿Quién determina lo que es bueno o malo? ¿Las leyes del país? ¿La cultura? ¿La educación? ¿La conciencia…? Sí, pero las leyes cambian. La cultura y la educación varían de acuerdo al tiempo y lugar. Hasta la conciencia no parece hablar de la misma manera en cada individuo. En muchos temas, vemos que lo que hace años se consideraba bueno, ahora es malo; y lo que era malo, ahora se considera bueno. ¿Cómo podemos determinar el valor moral de alguna acción? Hay criterios muy difundidos y practicados en la sociedad para determinarlo, por ejemplo aquel que dice: “Si te sientes bien hazlo”, ó “Si no hace mal a nadie, entonces está bien”, ó el criterio democrático: “Si la mayoría lo acepta es correcto”… Sin embargo, el sentimiento de bienestar es subjetivo; nuestra experiencia y opinión están sujetas al interés personal, muchas veces egoísta. Y la opinión de la mayoría... sabemos muy bien que no siempre es buena consejera. Tomar decisiones en la vida con esos criterios puede resultar muy...

Campañas Anti-Tabaco y Anti-Pecado

Imagen
¿Ha visto como las leyes anti-tabaco se intensifican cada vez más? Recuerdo que hace muchos años atrás se leía en las cajetillas de cigarros: “FUMAR PUEDE SER DAÑINO PARA LA SALUD”. Luego las letras crecieron y también la sentencia: “FUMAR ES DAÑINO PARA LA SALUD”. Pero los años pasaron y las letras no fueron suficientes, ahora las imágenes ocupan el 50% del lado de la caja, mostrando la foto (por demás desagradable) de un paciente con cáncer en la boca, y con la advertencia aún más grande y más detallada: “EL HUMO DEL TABACO CONTIENE MÁS DE 4,000 SUSTANCIAS TÓXICAS. DE LAS CUALES 50 PRODUCEN CÁNCER. ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: EL ARSÉNICO, FÓSFORO, CIANURO Y AMONIACO.”

¿Porqué el Señor te la quitó?

¿Por qué se fue y por qué murió?, ¿Por qué el señor me la quitó? Se ha ido al cielo y para poder ir yo; debo también ser bueno para estar con mi amor... Quién no ha escuchado y hasta cantado esta canción… nuestros padres la bailaron y se enamoraron con ella. “El último beso” es un clásico de los 60’ y su rítmica y bonita melodía hace que se pase por alto la triste historia que cuenta; y que en esta oportunidad (al igual que por décadas otros lo hicieron) quiero también hablar de ella. Íbamos los dos al anochecer; oscurecía y no podía ver yo manejaba, iba a más de cien; prendí las luces para leer había un letrero de desviación; el cual pasamos sin precaución muy tarde fue, y al frenar; el carro volcó y hacia el fondo fue a dar... No, el conductor no es peruano. Pareciera. Pues, para nuestro mal, no nos sorprende ver conductores manejar como ciegos, correr como perseguidos y pasar de largo sin hacer caso a ninguna señal de tránsito. Se dice que el autor de la canció...

Cuando los valientes huyen

“Los valientes no huyen. Los que huyen son los cobardes…” es el concepto general. Todos estamos de acuerdo que se requiere valentía para enfrentar las situaciones difíciles y duras de la vida. Los valientes perseveran, continúan cuando los demás desisten, enfrentan sus temores, deciden por lo más difícil. Pero hay circunstancias en la vida, en que lo más difícil es huir. Y la valentía se muestra precisamente de esa manera: en salir corriendo. Si no, considere las siguientes situaciones:

La suma de tus decisiones

Todos los días tomamos decisiones. A cada hora, a cada minuto. En estos precisos momentos usted ha tomado la decisión de leer estas líneas y en breves segundos decidirá si sigue leyendo o no, pero espero que siga leyendo porque aunque parezca una decisión intrascendente – como muchas otras – es precisamente la suma de ellas, las que dan como resultado el tipo de personas que seremos y el bien que disfrutaremos.

Accidentado en la carretera de la vida

En estos días de paros de transportistas, cuestionamientos al nuevo reglamento de tránsito, el incremento de las multas, malos policías, y accidentes en las carreteras (que nunca paran); recordé una canción interpretada por “El Trío Mar de Plata”; en la que comparaba su transitar por la vida con el viajar en automóvil: Salí a la vida como si fuera un "cero", bien equipado con cuanto opcional, con fierro a fondo, sin ver el cuenta vuelta y ningún diodo que indique precaución. Lejos, las luces eran como un hechizo, y raya doble no quise respetar. Más importante era llegar primero e ir más lejos que todos los demás.